Qué es Buscapina: Para qué se usa, como tomarlo y precauciones


La Buscapina es un medicamento que pertenece al grupo de los antiespasmódicos y anticolinérgicos. Su principio activo es la hioscina, una sustancia que actúa sobre el sistema nervioso autónomo y tiene propiedades antiespasmódicas, anticolinérgicas y analgésicas.

Para qué se usa Buscapina

La Buscapina se utiliza principalmente para el tratamiento de los espasmos y dolores abdominales causados por trastornos gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable, la colitis ulcerosa y la enfermedad inflamatoria intestinal. También se utiliza para aliviar los cólicos menstruales y los dolores musculares.

Además, la Buscapina puede ser utilizada como coadyuvante en el tratamiento de otras enfermedades, como la enfermedad de Crohn, la diverticulitis y la cistitis. También puede ser prescrita para aliviar los síntomas de la vejiga hiperactiva y la incontinencia urinaria.

Cómo tomar Buscapina

La Buscapina se presenta en forma de comprimidos y solución oral. La dosis recomendada varía según la edad y la condición del paciente. En general, se recomienda tomar un comprimido de 10 mg cada 6-8 horas, no superando los 40 mg al día. En el caso de la solución oral, se recomienda tomar 20 gotas (equivalentes a 10 mg) cada 6-8 horas.

Es importante tomar la Buscapina con un vaso de agua, preferiblemente después de las comidas, para evitar posibles molestias estomacales. En caso de olvidar una dosis, se debe tomar tan pronto como se recuerde, pero si ya es casi la hora de la siguiente dosis, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con el horario regular.

Precauciones al tomar Buscapina

Antes de tomar Buscapina, es importante informar al médico si se padece alguna enfermedad del corazón, del hígado o de los riñones, ya que puede ser necesario ajustar la dosis. También se debe informar si se está embarazada, planea estarlo o está amamantando, ya que no se recomienda su uso en estas situaciones.

Es importante tener en cuenta que la Buscapina puede causar somnolencia y disminuir la capacidad de reacción, por lo que se debe evitar conducir o manejar maquinaria pesada mientras se esté tomando este medicamento. También se debe evitar el consumo de alcohol, ya que puede potenciar los efectos sedantes de la Buscapina.

En caso de experimentar efectos secundarios como mareos, sequedad de boca, visión borrosa o estreñimiento persistente, se debe consultar al médico. Además, se debe evitar el uso prolongado de la Buscapina sin supervisión médica, ya que puede enmascarar síntomas de enfermedades graves.

Artículos relacionados

Scroll al inicio